top of page
Buscar

El deporte y sus beneficios en la salud física y mental

Actualizado: 28 mar 2019

El ejercicio físico mejora la función mental, la autonomía, la memoria, la rapidez, la “imagen corporal” y la sensación de bienestar, se produce una estabilidad en la personalidad caracterizada por el optimismo, la euforia y la flexibilidad mental.


Los programas de actividad física deben proporcionar relajación, resistencia, fortaleza muscular y flexibilidad. En la interacción del cuerpo con el espacio y el tiempo a través del movimiento, se construyen numerosos aprendizajes del ser humano.


Se estima que entre un 9 a un 16 por ciento de las muertes producidas en los países desarrollados pueden ser atribuidas a un estilo de vida sedentario. En el estado de salud de una persona, éste es un factor fundamental que se combina con otros determinantes importantes como la dotación genética, la edad, la situación nutricional, la higiene, salubridad, estrés y el consumo de tabaco.

Beneficios para el corazón:

Disminuye la frecuencia cardíaca de reposo y, cuando se hace un esfuerzo, aumenta la cantidad de sangre que expulsa el corazón en cada latido.


De esta manera la eficiencia cardíaca es mayor “gastando” menos energía para trabajar.


Estimula la circulación dentro del músculo cardíaco favoreciendo la “alimentación” del corazón.

Beneficios sobre los aspectos psicológicos:

Aumenta la sensación de bienestar y disminuye el estrés mental. Se produce liberación de endorfinas, sustancias del propio organismo con estructura química similar a la morfina, que favorecen el ” sentirse bien” después del ejercicio.


Disminuye el grado de agresividad, ira, ansiedad, angustia y depresión.


Disminuye la sensación de fatiga. Le da más energía y capacidad de trabajo.

ree

 
 
 

Comments


  • White Instagram Icon

© Copyright 2024 by

Fundación Tesoros Escondidos

Contáctenos

Tel: 223-4567

Email: info@tesoros-escondidos.org

Dirección

Calle 1ª, El Cangrejo

Casa Club de la Fundación

bottom of page